
lunes, 29 de junio de 2009
miércoles, 24 de junio de 2009
lunes, 22 de junio de 2009
lunes, 15 de junio de 2009
El día de enmedio del mes de enmedio
Pensaba escribir una reflexión interesante sobre la vida desde el momento que nací, hoy hace 24 años, pero finalmente el texto que necesitaba me lo ha proporcionado de casualidad ella. Si, hoy es un día especial porque los calendarios dicen que aparecí a través de la barriga de mi madre, adelantandome más de dos meses a mi fecha, por lo visto tenía prisa por cojer el lápiz. Lo celebro con vosotros vistiendo al blog de etiqueta, anunciandoos algún que otro rincón de estreno y regalandoos una pequeña oportunidad para sonreir. Allá vamos.

miércoles, 10 de junio de 2009
Sobre la naturaleza de las cebras (parte 3)

Era la primera vez que se descubría la nuca para que el sol la calentara como se calienta la leche por las mañanas. Hasta ese día había estado cubierta por un alto cuello bordado de encaje, casi siempre de seda y de sus colores preferidos: azul, morado o gris.
Pero se acercaba el verano y también los vestidos frescos y de tonos claros. Aunque con su tono de piel los vestidos blancos la hacían parecer un espíritu no podía negar que con faldas blancas todo era mucho más liviano.
Le gustaba mucho pasar ratos a solas, y de vez en cuando se alejaba hasta de la civilización pediendose en los jardines y bosques adyacentes a las propiedades de su familia. Pocas cosas le gustaban más que irse lejos con sus papeles de estraza, para bosquejar hojas y más hojas.
En sus ratos de estudio del medio natural descubrió como se alimentan los jilgueros y como son los renacuajos antes de ser ranas. Admitía que como señorita con modales dejaba mucho que desear, sobretodo cuando aparecía con los bajos del vestido llenos de barro. Pero eran sus momentos, ella y lo verde, ella y su mundo.
Gracias a su capacidad de observación había captado leves susurros de los árboles y si se quedaba mucho quieta hasta podía ver bailar a las colinas de cesped.
Una de esas tardes perdida en la inmensidad pensaba en él, y en cuanto verde habría en el lugar donde él estaba. Sospechaba que más aún que donde ella estaba y eso le daba un poco de envidia...bueno, lo cierto es que envidiaba más bien a lo verde por estar al lado de él.
En el fondo estaba convencida de que gracias a esa capacidad de observación, alguna que otra vez había logrado verle el corazón, y su esencia, tan liviana y brillante como una tarde de verano en medio del bosque.
Pero se acercaba el verano y también los vestidos frescos y de tonos claros. Aunque con su tono de piel los vestidos blancos la hacían parecer un espíritu no podía negar que con faldas blancas todo era mucho más liviano.
Le gustaba mucho pasar ratos a solas, y de vez en cuando se alejaba hasta de la civilización pediendose en los jardines y bosques adyacentes a las propiedades de su familia. Pocas cosas le gustaban más que irse lejos con sus papeles de estraza, para bosquejar hojas y más hojas.
En sus ratos de estudio del medio natural descubrió como se alimentan los jilgueros y como son los renacuajos antes de ser ranas. Admitía que como señorita con modales dejaba mucho que desear, sobretodo cuando aparecía con los bajos del vestido llenos de barro. Pero eran sus momentos, ella y lo verde, ella y su mundo.
Gracias a su capacidad de observación había captado leves susurros de los árboles y si se quedaba mucho quieta hasta podía ver bailar a las colinas de cesped.
Una de esas tardes perdida en la inmensidad pensaba en él, y en cuanto verde habría en el lugar donde él estaba. Sospechaba que más aún que donde ella estaba y eso le daba un poco de envidia...bueno, lo cierto es que envidiaba más bien a lo verde por estar al lado de él.
En el fondo estaba convencida de que gracias a esa capacidad de observación, alguna que otra vez había logrado verle el corazón, y su esencia, tan liviana y brillante como una tarde de verano en medio del bosque.
domingo, 7 de junio de 2009
No me hagas elegir entre tú y las plantas, algunas plantas... ¡ahá!
No suelo hablar solamente de música en las entradas de este blog, pero la ocasión lo merece... jo, vaya si lo merece.
Anoche asistí al sin duda proclamado como "Mejor maldito concierto de mi vida" y es que creo que hubiera sido imposible divertirme más de lo que me divertí. A estos chicos los conocí hace algo más de un año. Alguien me pasó una canción titulada "música de ascensores" y un video de la canción "La niña imantada", y he de decir que la primera vez que los escuché y vi no me llamaron mucho la atención. Ese grupo tenía un nombre extraño "Love of lesbian"? y además cantaban en español aunque su nombre estaba en inglés. Era extraño, muy extraño, pero a la vez atrayente.
Tan atrayente que no tardé practicamente nada en convertirme en una "lesbiana" de pro.
Y es que el punto fuerte de Love of Lesbian no es un solo punto fuerte, tienen demasiados como para no engancharte a ellos. Podría decir que es la voz de Santi o las guitarras tan melodicas y a la vez divertidas, podría decir que es la variedad de ritmos que tienen o lo expresivo de sus directos, pero creo que la palma se la llevan sin dudarlo las letras de las canciones. Las letras de sus discos hablan de mi pasado, de mi presente, de lo que he aspirado o de lo que he renunciado, de mis pensamientos y mis sueños. Es como verte a ti mismo en cada canción.
Y es que lo curioso de Love of Lesbian es que empezaron hace ya unos cuantos años (en 1998) pero iniciaron su carrera cantando en inglés, y así estuvieron varios años. Resulta curioso que saltaran a la fama en el panorama indie Barcelonés y Español en 2005, cuando editaron "Maniobras de escapimo" siendo este su primer disco en español. Después vino "Cuentos chinos para niños dej Japón" en 2007, y finalmente el nuevo "1999" este año.
Puedo afirmar al 100% que Love of Lesbian es uno de los grupos de mi vida, que me han marcado a todos los niveles y han significado algo demasiado importante. Por eso ayer hubiera sido delito perderse la oportunidad de verlos de nuevo en directo.
Y es que no era la primera vez que los veía, tuve la oportunidad de aclamarlos este pasado septiembre en las fiestas de la Mercè. Actuaron en la Plaça Reial una noche de sábado, y aunque me lo pasé increiblemente bien saltando y cantando mientras ellos desfasaban disfrazados de las cosas más variopintas... a pesar de eso fue un concierto muy corto, de apenas 1 hora y poco.
Anoche fue diferente, fueron más de 2 horas disfrutando y grabando en la cabeza muchos muchos recuerdos que perdurarán.
Y es que es dificil olvidar algo así cuando nos regalaron temas como 1999 con una voz desgarradora, o temas como Me amo donde no podía reir ni saltar más, joyas como Mi primera combustión, risas y risas viendo como interpretaba el Ectoplasta "caracterizado" de él con una toalla en la cabeza, o temas donde todo el publico acabó interactuando como por ejemplo La historia del amante guisante donde acabamos tirándoles guisantes sin parar mientras Santi no paraba de reir e intentaba cantar con toda la dignidad posible. El concierto terminó con el grupo bajando a la zona de público y saltando y bailando con Algunas plantas. El momento final fue apoteosico, 100%.
Y tal como hice con Russian Red subo algun vídeo, aunque esta vez la ración es doble, porque se lo merecen. Gracias por darme una noche inolvidable, a ellos y a mis dos acompañantes. Y esque tal como dijo N, no se llevan un 10, se llevan un 11!
Anoche asistí al sin duda proclamado como "Mejor maldito concierto de mi vida" y es que creo que hubiera sido imposible divertirme más de lo que me divertí. A estos chicos los conocí hace algo más de un año. Alguien me pasó una canción titulada "música de ascensores" y un video de la canción "La niña imantada", y he de decir que la primera vez que los escuché y vi no me llamaron mucho la atención. Ese grupo tenía un nombre extraño "Love of lesbian"? y además cantaban en español aunque su nombre estaba en inglés. Era extraño, muy extraño, pero a la vez atrayente.
Tan atrayente que no tardé practicamente nada en convertirme en una "lesbiana" de pro.
Y es que el punto fuerte de Love of Lesbian no es un solo punto fuerte, tienen demasiados como para no engancharte a ellos. Podría decir que es la voz de Santi o las guitarras tan melodicas y a la vez divertidas, podría decir que es la variedad de ritmos que tienen o lo expresivo de sus directos, pero creo que la palma se la llevan sin dudarlo las letras de las canciones. Las letras de sus discos hablan de mi pasado, de mi presente, de lo que he aspirado o de lo que he renunciado, de mis pensamientos y mis sueños. Es como verte a ti mismo en cada canción.
Y es que lo curioso de Love of Lesbian es que empezaron hace ya unos cuantos años (en 1998) pero iniciaron su carrera cantando en inglés, y así estuvieron varios años. Resulta curioso que saltaran a la fama en el panorama indie Barcelonés y Español en 2005, cuando editaron "Maniobras de escapimo" siendo este su primer disco en español. Después vino "Cuentos chinos para niños dej Japón" en 2007, y finalmente el nuevo "1999" este año.
Puedo afirmar al 100% que Love of Lesbian es uno de los grupos de mi vida, que me han marcado a todos los niveles y han significado algo demasiado importante. Por eso ayer hubiera sido delito perderse la oportunidad de verlos de nuevo en directo.
Y es que no era la primera vez que los veía, tuve la oportunidad de aclamarlos este pasado septiembre en las fiestas de la Mercè. Actuaron en la Plaça Reial una noche de sábado, y aunque me lo pasé increiblemente bien saltando y cantando mientras ellos desfasaban disfrazados de las cosas más variopintas... a pesar de eso fue un concierto muy corto, de apenas 1 hora y poco.
Anoche fue diferente, fueron más de 2 horas disfrutando y grabando en la cabeza muchos muchos recuerdos que perdurarán.
Y es que es dificil olvidar algo así cuando nos regalaron temas como 1999 con una voz desgarradora, o temas como Me amo donde no podía reir ni saltar más, joyas como Mi primera combustión, risas y risas viendo como interpretaba el Ectoplasta "caracterizado" de él con una toalla en la cabeza, o temas donde todo el publico acabó interactuando como por ejemplo La historia del amante guisante donde acabamos tirándoles guisantes sin parar mientras Santi no paraba de reir e intentaba cantar con toda la dignidad posible. El concierto terminó con el grupo bajando a la zona de público y saltando y bailando con Algunas plantas. El momento final fue apoteosico, 100%.
Y tal como hice con Russian Red subo algun vídeo, aunque esta vez la ración es doble, porque se lo merecen. Gracias por darme una noche inolvidable, a ellos y a mis dos acompañantes. Y esque tal como dijo N, no se llevan un 10, se llevan un 11!
Edit: Gracias a Estepa Grisa por recordarme lo del homenaje a Antonio Vega. Versionaron la gran Lucha de gigantes , tuve la suerte de conocer de sobras la canción y saber que fue una versión preciosa, fidedigna y muy sentida. Grandes, muy grandes.
viernes, 5 de junio de 2009
Look for the bare necessities, the simple bare necessities..forget about your worries and your strife

Al final todo se resume en eso, ¿no?
Bueno! aquí estoy de nuevo y os traigo una entrada especial con un dibujito que forma parte de una ilustración que estoy preparando y que vereis en su momento. Esta entrada tiene un pequeño extra, y es que este señorito me ha nominado para hacer una pequeña cadena bloggera (gracias gracias :D) así que aquí teneis:
1.Trabajo mas atípico en mi vida:
Aparte del típico y tópico trabajo de teleoperadora, considero que mi primer trabajo fue el más extraño. Era dependienta en una tienda de productos cárnicos de gourmet, entre otras cosas servíamos jamón serrano al corte manual. En 6 meses me convertí en una especialista con los cuchillos, era capaz de cortar lonchas casi transparentes. Desde entonces soy la encarga de cortar todas las paletillas que llegan a casa *suspiros...*
2. Que me llevaria a una isla desierta:
Tengo que nombrar cuatro cosas... y es realmente difícil pero allá vamos. Creo que me llevaría a alguien con quien poder conversar y que me hiciera reir y que aguantara también los ratos tediosos entre ola y ola.. eso haría la estancia mucho más llevadera. También me llevaría analgésicos no vaya a ser que coja unas fiebres o que se yo... Un cuchillo es muy importante (y si no decidselo al señor de Cuatro que es como el MacGyver del siglo XXI). Por último me llevaría algun instrumento y la persona que viniera conmigo debería saber tocarlo (soy una negada para eso) ya que escuchar música es casi casi como respirar. Una cosa que no dije fue un bloc para poder dibujar...¡pero que demonios! estas en una isla desierta, puedes dibujar en la arena, en las piedras, en las hojas de los árboles... y pintar con ceniza, con barro... suena divertido eso de hacer experimentos ¿no?
3. Sobre quien te nominó:
Que decir de Perico al que he tenido el gusto de conocer personalmente, me parece un tio con un talento grandisimo, y aparte de eso es una gran persona con lo cual ya no hace falta decir más. Os recomiendo muy mucho que os paseis por su espacio, ¡eso si es perseverancia y buen hacer!
Y ahora toca nominar a 3 blogs, aquí está mi elección:
A Nalda, que tiene un blog del que siempre acabo con una sonrisa o con un sentimiento de curiosidad. He visto imagenes de todo tipo y cosas que me han sorprendido mucho, creo que es un blog con muchisima personalidad al que os invito que le echeis un ojo.
A Nausicaa, porque sabe sacar pensamientos de mi cabeza y plasmarlos en el papel sin ni siquiera preguntar. Es increible como alguien tiene la sensibilidad que tiene ella para escribir cosas que parecen ser directas del corazón de una misma. Me parece una gran persona y además muy consciente con el medio ambiente. Visita obligada, oiga!
Y por último pero no menos importante a Nines, de la cual puedo decir que es encantadora y muy amable. Me llevé una immejorable impresión de ella y os invito a que visiteis su blog, porque está lleno de dibujos delicados y sensibles. Tiene un trazo suave y una manera de usar el grafito muy característica que la hacen muy especial.
Bueno! aquí estoy de nuevo y os traigo una entrada especial con un dibujito que forma parte de una ilustración que estoy preparando y que vereis en su momento. Esta entrada tiene un pequeño extra, y es que este señorito me ha nominado para hacer una pequeña cadena bloggera (gracias gracias :D) así que aquí teneis:
1.Trabajo mas atípico en mi vida:
Aparte del típico y tópico trabajo de teleoperadora, considero que mi primer trabajo fue el más extraño. Era dependienta en una tienda de productos cárnicos de gourmet, entre otras cosas servíamos jamón serrano al corte manual. En 6 meses me convertí en una especialista con los cuchillos, era capaz de cortar lonchas casi transparentes. Desde entonces soy la encarga de cortar todas las paletillas que llegan a casa *suspiros...*
2. Que me llevaria a una isla desierta:
Tengo que nombrar cuatro cosas... y es realmente difícil pero allá vamos. Creo que me llevaría a alguien con quien poder conversar y que me hiciera reir y que aguantara también los ratos tediosos entre ola y ola.. eso haría la estancia mucho más llevadera. También me llevaría analgésicos no vaya a ser que coja unas fiebres o que se yo... Un cuchillo es muy importante (y si no decidselo al señor de Cuatro que es como el MacGyver del siglo XXI). Por último me llevaría algun instrumento y la persona que viniera conmigo debería saber tocarlo (soy una negada para eso) ya que escuchar música es casi casi como respirar. Una cosa que no dije fue un bloc para poder dibujar...¡pero que demonios! estas en una isla desierta, puedes dibujar en la arena, en las piedras, en las hojas de los árboles... y pintar con ceniza, con barro... suena divertido eso de hacer experimentos ¿no?
3. Sobre quien te nominó:
Que decir de Perico al que he tenido el gusto de conocer personalmente, me parece un tio con un talento grandisimo, y aparte de eso es una gran persona con lo cual ya no hace falta decir más. Os recomiendo muy mucho que os paseis por su espacio, ¡eso si es perseverancia y buen hacer!
Y ahora toca nominar a 3 blogs, aquí está mi elección:
A Nalda, que tiene un blog del que siempre acabo con una sonrisa o con un sentimiento de curiosidad. He visto imagenes de todo tipo y cosas que me han sorprendido mucho, creo que es un blog con muchisima personalidad al que os invito que le echeis un ojo.
A Nausicaa, porque sabe sacar pensamientos de mi cabeza y plasmarlos en el papel sin ni siquiera preguntar. Es increible como alguien tiene la sensibilidad que tiene ella para escribir cosas que parecen ser directas del corazón de una misma. Me parece una gran persona y además muy consciente con el medio ambiente. Visita obligada, oiga!
Y por último pero no menos importante a Nines, de la cual puedo decir que es encantadora y muy amable. Me llevé una immejorable impresión de ella y os invito a que visiteis su blog, porque está lleno de dibujos delicados y sensibles. Tiene un trazo suave y una manera de usar el grafito muy característica que la hacen muy especial.
martes, 2 de junio de 2009
Quien no tiene un blog es porque no quiere
Y seguimos con los videos, porque la ocasión lo merece. Las malas lenguas dicen que quien no tiene un blog es porque no quiere, pero estos chicos lo tienen...¡y que blog!
Me han hecho reir muchas muchas veces, y mi manera de recompensar esas carcajadas es colaborar y aportar mi granito de arena. Así, hace un tiempo me uní a las filas del Sr. Superintendente Vicente y el Capitán RMK, creando el arma definitiva: THE BANNER...*música de final épico*

Aquí teneis el video que colgaron con el proceso, que creo que os gustará ver. Ha sido todo un placer poder echarles una mano, y que me recompensaran con todas esas monedas de... chocolate!!??? malditos...queríais timarme!!!
Me han hecho reir muchas muchas veces, y mi manera de recompensar esas carcajadas es colaborar y aportar mi granito de arena. Así, hace un tiempo me uní a las filas del Sr. Superintendente Vicente y el Capitán RMK, creando el arma definitiva: THE BANNER...*música de final épico*

Aquí teneis el video que colgaron con el proceso, que creo que os gustará ver. Ha sido todo un placer poder echarles una mano, y que me recompensaran con todas esas monedas de... chocolate!!??? malditos...queríais timarme!!!
lunes, 1 de junio de 2009
Reflections of a Skyline: Sarah Kane
Ayer descubrí a través de esta personita un video que me pareció de una sencillez y una belleza descomunal.
Trata de un diálogo entre dos personajes en unas azoteas de lo que parece una gran ciudad. Después de investigar un poco descubrí que era un fragmento de una obra de teatro llamada Crave. La autora: Sarah Kane, una jovencísima dramaturga que sorprendendemente acabó con su vida tan solo con 28 años. Los temas que trataba en sus obras eran duros y polémicos... pero a la vez auténticos y tajantes.
Vale la pena saber un poco más de Sarah, por eso os dejo aquí el video... porque habla del amor a través de una sucesión de dialogos que se cruzan y se separan... desde algo tan sencillo como una cara limpia, un corazón transparente y una azotea cualquiera.
p.d. Feliz Lunes a todos.
Trata de un diálogo entre dos personajes en unas azoteas de lo que parece una gran ciudad. Después de investigar un poco descubrí que era un fragmento de una obra de teatro llamada Crave. La autora: Sarah Kane, una jovencísima dramaturga que sorprendendemente acabó con su vida tan solo con 28 años. Los temas que trataba en sus obras eran duros y polémicos... pero a la vez auténticos y tajantes.
Vale la pena saber un poco más de Sarah, por eso os dejo aquí el video... porque habla del amor a través de una sucesión de dialogos que se cruzan y se separan... desde algo tan sencillo como una cara limpia, un corazón transparente y una azotea cualquiera.
p.d. Feliz Lunes a todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)