
martes, 27 de octubre de 2009
domingo, 25 de octubre de 2009
Orquesta Sinfónica Simón Bolivar, o como la música es algo más que música
Esta mañana desayunando tuve la gran suerte de descubrir en un canal autonómico a una orquesta muy especial. He disfrutado tanto en el rato que los he visto que he creído bueno mostrarosolo también a vosotros, a todo aquel que no los conozca.
Es la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y tal como explica el artículo de wikipedia que la define, es una orquesta donde provienen los mejores músicos de Venezuela, lo curioso de esta orquesta es que es el producto final del llamado Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela, popularmente conocido como El Sistema, fundado en 1975 por el economista y músico amateur venezolano José Antonio Abreu. Tal como dice el artículo lo admirable de El Sistema es justamente esto: El programa es conocido por rescatar a gente joven en circunstancias extremadamente empobrecidas del ambiente de abuso de drogas y el crimen en el que de otra manero ellos probablemente serían arrastrados.
El video que os enseño el famosísimo Mambo! y pertenece a un concierto celebrado en Caracas. Es un concierto especial ya que dirige Gustavo Dudamel, uno de los que empezó como alumno de este programa y ha acabado siendo un exitoso director de orquesta.
Me ha impactado mucho lo que disfrutan de la música los propios músicos, como en el fondo es lo que les ha curado de todo ese mundo en el que podrían haber caído y en el que de hecho estaban. La pasión del publico y como gente de todas las edades disfruta y rie y canta, ver como toda esa gente vive algo único con la música no puede evitar impactarme. Vosotros dadle al play y me entendereis.
Y esque señores, la música es algo más que música, no lo olviden nunca.
Es la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar y tal como explica el artículo de wikipedia que la define, es una orquesta donde provienen los mejores músicos de Venezuela, lo curioso de esta orquesta es que es el producto final del llamado Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela, popularmente conocido como El Sistema, fundado en 1975 por el economista y músico amateur venezolano José Antonio Abreu. Tal como dice el artículo lo admirable de El Sistema es justamente esto: El programa es conocido por rescatar a gente joven en circunstancias extremadamente empobrecidas del ambiente de abuso de drogas y el crimen en el que de otra manero ellos probablemente serían arrastrados.
El video que os enseño el famosísimo Mambo! y pertenece a un concierto celebrado en Caracas. Es un concierto especial ya que dirige Gustavo Dudamel, uno de los que empezó como alumno de este programa y ha acabado siendo un exitoso director de orquesta.
Me ha impactado mucho lo que disfrutan de la música los propios músicos, como en el fondo es lo que les ha curado de todo ese mundo en el que podrían haber caído y en el que de hecho estaban. La pasión del publico y como gente de todas las edades disfruta y rie y canta, ver como toda esa gente vive algo único con la música no puede evitar impactarme. Vosotros dadle al play y me entendereis.
Y esque señores, la música es algo más que música, no lo olviden nunca.
jueves, 22 de octubre de 2009
martes, 20 de octubre de 2009
Sobre [M]oviles y otros temas...
Hace tiempo que quería redactar una entrada-resumen sobre varios asuntos y aprovecho que acabo de recibir una muy buena noticia para comentaros:

Lo primero, si teneis un iphone, ipod o laptop Apple ya podeis vestirlo con una de mis ilustraciones a través de Boomskins, empresa estadounidense que se dedica a la elaboración de skins para distintos gadgets. La tienda acaba de abrir pero todo lo que hay en ella está hecho con mucho cariño, os recomiendo echarle un vistazo y por supuesto haceros con una pequeña Adriana :)
Lo primero, si teneis un iphone, ipod o laptop Apple ya podeis vestirlo con una de mis ilustraciones a través de Boomskins, empresa estadounidense que se dedica a la elaboración de skins para distintos gadgets. La tienda acaba de abrir pero todo lo que hay en ella está hecho con mucho cariño, os recomiendo echarle un vistazo y por supuesto haceros con una pequeña Adriana :)
Lo segundo, hace cosa de un mes y gracias a Rubén (aka RMK) la gente de 40fakes se fijó en mi trabajo, reseñandolo justo aqui, gràcies capità! :)
Muy poco tiempo después tuve la suerte de ser nombrada por la página estadounidense DesignWorkLife, los brasileños Vorkurs, y los también estadounidenses Existing Visual, aparte de varias otras webs populares como Yay!everyday o Chainsawsandjelly, y otros medios como Dropular, Weheartit, diversos blogs privados, Tumblrs o Twitters.
A todos ellos, de todas partes del mundo, gracias, o más bien, thank you :)
domingo, 18 de octubre de 2009
viernes, 9 de octubre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)