sábado, 28 de mayo de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
TBO4japan & Dibbuks
¿Recordáis esta entrada donde os presentaba una ilustración que había hecho para colaborar con el proyecto TBO4japan?
Y recordáis la subasta donde compraron esa ilustración? (¡Mil gracias!)
La iniciativa fue tan bien acogida por parte de tantos autores y se recogieron tantas colaboraciones que acabaron haciéndose dos exposiciones, una en el Salò del Comic de Barcelona y otra en el Expomanga de Madrid.
TBO4japan da un paso más allá y se convierte en libro gracias a la editorial Dibbuks, y ya estará disponible este próximo mes de Junio coincidiendo con la Feria del Libro de Madrid. Posteriormente estará disponible en tiendas y esperemos que también llegue a grandes establecimientos como FNAC. Participamos todos los autores (y eso es algo genial y dificil de conseguir) y el dinero que se consiga con las ventas será también enviado a Japón como ayuda.
La portada es de Susy Broullón (SueKeruna), espectacular!
Agradecer a la gente que esté detrás de todo esto su esfuerzo y dedicación, especialmente a Carlos, por todo lo que ha movido este tema y lo bien que nos ha tratado a todos.
Y felicitaros a los demás, compañeros, teneis un talento enorme y un corazón aún más grande.
Y recordáis la subasta donde compraron esa ilustración? (¡Mil gracias!)
La iniciativa fue tan bien acogida por parte de tantos autores y se recogieron tantas colaboraciones que acabaron haciéndose dos exposiciones, una en el Salò del Comic de Barcelona y otra en el Expomanga de Madrid.
TBO4japan da un paso más allá y se convierte en libro gracias a la editorial Dibbuks, y ya estará disponible este próximo mes de Junio coincidiendo con la Feria del Libro de Madrid. Posteriormente estará disponible en tiendas y esperemos que también llegue a grandes establecimientos como FNAC. Participamos todos los autores (y eso es algo genial y dificil de conseguir) y el dinero que se consiga con las ventas será también enviado a Japón como ayuda.
La portada es de Susy Broullón (SueKeruna), espectacular!
Agradecer a la gente que esté detrás de todo esto su esfuerzo y dedicación, especialmente a Carlos, por todo lo que ha movido este tema y lo bien que nos ha tratado a todos.
Y felicitaros a los demás, compañeros, teneis un talento enorme y un corazón aún más grande.
miércoles, 18 de mayo de 2011
Sin casa, sin curro, sin pensión, sin miedo
Estos días se está viviendo una auténtica revolución en internet y en la calle. El domingo pasado fue un día importante, se organizaron manifestaciones en más de 50 ciudades españolas a través de la plataforma "Democracia Real Ya" para protestar contra la clase política. En general.
Es un hecho sabido por todos que los políticos viven muy alejados de la realidad de la gente, cierran los ojos ante los verdaderos problemas exceptuando los periodos de campaña como el que nos encontramos en estas últimas semanas. La mayoría del tiempo lo dedican a discutir como niños de patio de colegio, enganchándose continuamente en unos tira y afloja que hacen que la población pierda el interés por la política y por los mismos políticos. Como resultado, una participación muy moderada en los procesos de elecciones y un "no me interesa el tema" más que generalizado.
Tengo 25 años, tengo una preparación, y un futuro más bien incierto. Ese es mi caso, y desgraciadamente el de muchísimos otros jóvenes. Jóvenes que han sido muy poco tomados en cuenta, porque son eso, jóvenes.
Ayer escuchaba un fragmento de un programa de Radio Nacional donde se decía que los jóvenes vivían mejor que hace unos años. Y no puedo negar que efectivamente vivo mejor de lo que vivieron mis padres, hijos de la posguerra, y tengo un plato de comida cada vez que me siento en la mesa, cosa que ellos a veces no tenían. Justificaban nuestra mejor vida por el hecho de conseguir billetes de avión baratos y acceso a internet. Olvidaron citar el 40% de paro juvenil, o el futuro más que dudoso de las pensiones, o la precariedad laboral. Mientras podamos volar barato a Londres, a quién le puede interesar saber si podrá emanciparse algún dia? Claro.
Internet, las redes sociales, y concretamente Twitter, se han convertido en una herramienta de conexión brutal. Se convirtió en eso en las revueltas árabes, y ahora sirve también en occidente para que la información sobre las manifestaciones y acampadas corran como la pólvora. Es admirable que las nuevas tecnologías nos sirvan para iniciar una #spanishrevolution, que no debe quedarse sólo en la red, sinó trasladarse también a las calles, donde no solo los jóvenes debemos protestar por el vacío que nos hacen los políticos actuales, sinó que también deben unirse parados sin ayudas, jubilados con las pensiones congeladas, trabajadores en proceso de ERE, etc etc etc.
Este domingo 22 de Mayo son las elecciones autonómicas y municipales, y debemos demostrar más que nunca que nuestro futuro nos importa. Salir a votar, y votar a quien creámos que puede representarnos mejor, que desde luego no va a ser ninguna de las fuerzas mayoritarias actuales, esas que no han sabido mirar otra cosa que su propio ombligo.
Podemos cambiar las cosas.
-----------------------------------------------------------------------------------
Edit: Ya que hay personas en los comentarios que han citado links y temas interesantes, hago un par de incisos.
El programa de Radio Nacional que comento en la entrada es en realidad un corte de unos 5 minutos que ha corrido por twitter, y que debéis escuchar, ya que interviene Cristina, una mujer que no conozco pero que tiene las ideas muy claras y resume muy bien la opinión de prácticamente la totalidad de nosotros, el link justo aquí.
http://www.goear.com/listen/06d10a6/cristina-la-oyente-que-exigio-a-rne-respeto-para-los-manifestantes-del-15m-
(Gracias por recordármelo Judith!)
Respecto al tema de qué hacer el día 22, de votar, no votar, votar en blanco, votar nulo.... efectivamente Pablo tiene razón en su comentario, y el voto en blanco no es la solución, pero para quienes quieran tener claras las diferencias aquí tenéis un artículo muy interesante de Isaac Llopis, donde explica perfectamente cada una de las opciones:
http://lalibretaenblanco.wordpress.com/2011/03/04/abstenciones-votos-blancos-y-votos-nulos-nolesvotes/
Y como última cuestión, a quienes se puede votar? aquí tenéis una relación de partidos:
http://voota.es/partidos
Y una propuesta a tener muy en cuenta para aquellos partidarios del voto en blanco pero computable, "Ciudadanos en blanco" donde los escaños conseguidos quedarán vacíos, tal como el pueblo pide cuando vota de esta manera:
http://www.ciudadanosenblanco.com/
Un enlace que hace hervir la sangre, Intereconomía en su línea peculiar montó entrevistas falsas donde la intención era desprestigiar la imagen de estas concentraciones, no tiene desperdicio, os echaréis unas risas. (Gracias por el link Rubén!)
http://www.youtube.com/watch?v=Py9NwyHmD9E&feature=player_embedded#at=11
Si se os ocurre cualquier cosa, o duda, o mención que hacer, no dudéis en comentarme y editaré el post las veces que haga falta.
-----------------------------------------------------------------------------------
Gracias por vuestra opinión, ahora nos toca expresarnos en las urnas.
domingo, 15 de mayo de 2011
La Rueda Creativa
Hace poco me hablaron sobre un nuevo proyecto nacido de tres alumnas que acaban de finalizar sus estudios en mi antigua escuela de arte.
El proyecto lleva por nombre La Rueda Creativa y se trata de un portal y una revista online dirigida a los alumnos de diseño gráfico, ilustración, etc que están finalizando sus estudios o que justo acaban de irrumpir en el mercado laboral como Juniors. Me pareció una idea fantástica porque hacía falta un rincón dirigido al amplísimo sector de gente que sale de las aulas perdido y sin saber muy bien cual es el siguiente paso. En La Rueda Creativa ofrecen un buen rayo de luz en ese camino que a veces parece tan oscuro: entrevistas, artículos, opiniones, puntos de orientación, etc. Hoy mismo han publicado el Número 1, después de un número 0 que ha sido muy bien acogido por la gente a través de redes sociales.
En él encontraréis varias colaboraciones mías en forma de portada (muchísimas gracias), entrevista de cuatro dobles páginas ilustrada y artículo de opinión (Ilustración...y texto! ay! nervios nervios!)...
En su web resumen el contenido de este nuevo número:
Os recomiendo que le echéis un buen vistazo porque es realmente interesante. Agradecer a Gal·la, Roser y Cristina sus esfuerzos y el optimismo que desprenden en estos tiempos tan difíciles, vuestra idea era realmente necesaria. Y agradecerles por supuesto la confianza depositada en mis pinceles!
El proyecto lleva por nombre La Rueda Creativa y se trata de un portal y una revista online dirigida a los alumnos de diseño gráfico, ilustración, etc que están finalizando sus estudios o que justo acaban de irrumpir en el mercado laboral como Juniors. Me pareció una idea fantástica porque hacía falta un rincón dirigido al amplísimo sector de gente que sale de las aulas perdido y sin saber muy bien cual es el siguiente paso. En La Rueda Creativa ofrecen un buen rayo de luz en ese camino que a veces parece tan oscuro: entrevistas, artículos, opiniones, puntos de orientación, etc. Hoy mismo han publicado el Número 1, después de un número 0 que ha sido muy bien acogido por la gente a través de redes sociales.
En él encontraréis varias colaboraciones mías en forma de portada (muchísimas gracias), entrevista de cuatro dobles páginas ilustrada y artículo de opinión (Ilustración...y texto! ay! nervios nervios!)...
En su web resumen el contenido de este nuevo número:
"En este nuevo número de la revista de LRC contamos con una fantástica entrevista a Lluís Morillas (CEO de Morillas Design Brands) y a Glòria Jover, quienes nos explican cómo es el mundo de las marcas y el branding y como funcionan las tendencias y el coolhunting.
Os explicamos también qué es el branding y os damos unos pequeños consejos tipográficos, conoceréis el estudio Amor de Marca y qué significa ser ilustrador freelance, descubriréis nuevos proyectos destacados y podréis leer artículos con las últimas novedades… esto y muchas cosas más!"
Os recomiendo que le echéis un buen vistazo porque es realmente interesante. Agradecer a Gal·la, Roser y Cristina sus esfuerzos y el optimismo que desprenden en estos tiempos tan difíciles, vuestra idea era realmente necesaria. Y agradecerles por supuesto la confianza depositada en mis pinceles!
sábado, 7 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)